miércoles 02 abril 2025

Huella de los afrodescendientes en México

El Archivo Histórico de la Ciudad de México resguarda una rica colección de evidencias que ilustran cómo a lo largo de los siglos, las distintas comunidades afrodescendientes que han poblado la capital han conseguido expandir sus esferas sociales y conquistar derechos, a pesar de haber enfrentado marginación en sus inicios.

Amanecer en Xochimilco, una experiencia mágica

Conoce el Amanecer en Xochimilco, una de las experiencias más sorprendente que tiene la Ciudad de México y que sin duda disfrutaras.

Historia de la calle República de Cuba

El recorrido histórico de esta calle se halla impregnado de momentos trascendentales, destacando los periodos del virreinato y la Reforma. En la actualidad, se erige como un área de notable diversidad, ofreciendo variadas opciones para el entretenimiento y la cultura.

Manuel Tolsá el arquitecto del neoclásico que dejó su huella en México

Manuel Tolsá una figura de un visionario cuya aportación resultó clave para moldear los espacios urbanos bajo los preceptos de la nueva era.

Ciudad de México la antigua ciudad del agua 

En la antigua región del Valle de Anáhuac, la vida fluía en armonía con los numerosos lagos, las chinampas y las acequias que surcaban el paisaje.

Huellas francesas en la Ciudad de México

En México durante el siglo XIX, las influencias francesas se hicieron patentes en la capital del país, conoce aquí como fue este periodo.

Acequias, canales y acueductos de la Ciudad de México

Conoce las acequias, canales y acueductos más importantes que fueron parte de la Ciudad de México durante mucho tiempo, en esta descripción a detalle.

Historia de la calle República de Cuba

El recorrido histórico de esta calle se halla impregnado de momentos trascendentales, destacando los periodos del virreinato y la Reforma. En la actualidad, se erige como un área de notable diversidad, ofreciendo variadas opciones para el entretenimiento y la cultura.

Detalles curiosos sobre el desfile militar del 16 de septiembre en México

Entra aquí y conoce estos detalles curiosos sobre el desfile militar del 16 de septiembre en México, por que se celebra y que significados tiene

Manuel Tolsá el arquitecto del neoclásico que dejó su huella en México

Manuel Tolsá una figura de un visionario cuya aportación resultó clave para moldear los espacios urbanos bajo los preceptos de la nueva era.

Consulte otras categorías:

Billetes de la revolución mexicana

Conoce los billetes de la revolución mexicana, descubre por que fueron tantos y la belleza de estos, además de que eran los Bilimbiques

Billete de 5 pesos del Banco de Tamaulipas (El niño): Una Reliquia De La Historia Mexicana

Billete de 5 pesos del Banco de Tamaulipas que trae un niño es uno de los billetes más hermosos que se han hecho en México.

Manuel Tolsá el arquitecto del neoclásico que dejó su huella en México

Manuel Tolsá una figura de un visionario cuya aportación resultó clave para moldear los espacios urbanos bajo los preceptos de la nueva era.

Manuel Tolsá el arquitecto del neoclásico que dejó su huella en México

Manuel Tolsá una figura de un visionario cuya aportación resultó clave para moldear los espacios urbanos bajo los preceptos de la nueva era.

Ciudad de México la antigua ciudad del agua 

En la antigua región del Valle de Anáhuac, la vida fluía en armonía con los numerosos lagos, las chinampas y las acequias que surcaban el paisaje.

Huellas francesas en la Ciudad de México

En México durante el siglo XIX, las influencias francesas se hicieron patentes en la capital del país, conoce aquí como fue este periodo.

Acequias, canales y acueductos de la Ciudad de México

Conoce las acequias, canales y acueductos más importantes que fueron parte de la Ciudad de México durante mucho tiempo, en esta descripción a detalle.

Detalles curiosos sobre el desfile militar del 16 de septiembre en México

Entra aquí y conoce estos detalles curiosos sobre el desfile militar del 16 de septiembre en México, por que se celebra y que significados tiene
Vizcaínas Alhóndiga de Granaditas Conoce el pasado de la plaza Garibaldi Antiguo palacio del ayuntamiento Edificios y Construcciones de los tiempos del Porfiriato Parte I Tumba de Sor Juana Inés de la Cruz Museo Nacional de San Carlos Historia del primer Palacio de Hierro Eclipse en la ciudad de México Alameda de la Ciudad de México y su relación con la emperatriz Carlota Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada